NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bienestar

¿Sientes ansiedad? Aprende a identificar y controlar los ataques de pánico

2 Mins read

Los ataques de pánico son episodios repentinos de miedo intenso acompañados de síntomas físicos y emocionales que pueden ser extremadamente abrumadores.

A continuación, el Lic. Miguel Galeano, neuropsicólogo de Clínica San Juan de Dios Lima, brinda algunos consejos para reconocer y aprender a controlar estos ataques, de forma que el individuo pueda manejar la ansiedad y mejorar su calidad de vida.

Un ataque de pánico suele durar entre 5 y 20 minutos y puede incluir los siguientes síntomas:

  • Aceleración del ritmo cardíaco
  • Sudoración excesiva
  • Dificultad para respirar o sensación de asfixia
  • Mareos o sensación de desmayo
  • Dolor en el pecho
  • Miedo intenso a perder el control o a morir

Es importante recordar que, aunque los síntomas son aterradores, no son peligrosos. Los ataques de pánico no causan daño físico, aunque la sensación de malestar puede ser muy intensa.

Estrategias para controlar los ataques de pánico

  • Reconocer los síntomas: Aceptar que lo que se está experimentando es un ataque de pánico y no una amenaza real. Esto ayudará a reducir el miedo y a que el individuo se pueda enfocar en recuperar el control.
  • Controlar la respiración: La respiración profunda es clave. Lo ideal será inhalar lentamente por la nariz contando hasta cuatro, mantener el aire durante otros cuatro segundos y exhalar por la boca contando hasta cuatro nuevamente. Esto ayuda a calmar el sistema nervioso y a reducir los síntomas físicos.
  • Enfocarse en el presente: Durante un ataque, el miedo al futuro o a perder el control puede intensificarse. Practicar el anclaje a la realidad utilizando técnicas como tocar una superficie cercana, describir objetos a su alrededor o concentrarse en una sensación física, como el contacto de los pies con el suelo, puede ayudar a la persona que lo padece a estabilizarse.
  • Practicar la relajación muscular: Tensar y relajar los músculos de tu cuerpo, comenzando por los pies y subiendo hasta la cabeza. Este proceso de relajación progresiva ayuda a liberar la tensión acumulada durante el ataque de pánico.
  • Recordar que es algo transitorio: Los ataques de pánico suelen llegar a un punto máximo y luego comienzan a disminuir. El individuo debe recordarse a si mismo que, aunque es incómodo, los síntomas desaparecerán pronto.

Si se experimentan ataques de pánico recurrentes, es crucial buscar ayuda profesional. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es especialmente efectiva para identificar y manejar los desencadenantes de la ansiedad. Además, practicar técnicas de manejo del estrés y mantener hábitos saludables, como el ejercicio y una dieta equilibrada, puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los ataques.

Related posts
Bienestar

La importancia de los exámenes visuales: alrededor del 80% de afecciones a la vista podrían evitarse con un chequeo anual

2 Mins read
La salud visual es sinónimo de buena calidad de vida, por lo que es esencial cuidar de ella. Según la Organización Mundial…
Bienestar

Botex Pharma Italia lanza su revolución cosmecéutica en Perú

1 Mins read
Botex Pharma Italia, líder en cosmecéutica natural, ha anunciado su entrada al mercado peruano con la promesa de revolucionar la industria de…
Bienestar

Verano: ¿Cómo cuidar la piel de tu bebé?

2 Mins read
 Es común que, con la llegada de la estación más esperada del año, las salidas con tus hijos aumenten y visites parques,…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.