NEW!New top class exclusive digital courses Read More
ActualidadArte

Colección Courret ya está protegida por la UNESCO y puedes disfrutarla AQUÍ

2 Mins read
El legado del fotógrafo permanecerá vigente para futuras generaciones y así, disfrutar más de nuestra historia. (Gráfico: Difusión)

Con la finalidad de procurar la preservación y el acceso al patrimonio documental de mayor relevancia para los pueblos de todo el planeta, 30,693 placas de vidrio (negativos) de la Colección Courret (1864-1933), que conserva y protege la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), acaban de ser incorporadas al registro del Programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esta colección tiene su origen en el estudio “Fotografía Central, E. Courret y Cía”, fundado por el fotógrafo Eugène Courret, y comprende un valioso acervo fotográfico para la memoria visual del Perú y del mundo, ya que sus imágenes permiten reconstruir y visualizar escenarios sociales de un periodo concreto y conllevan a comprender mejor los cambios que experimentó la sociedad de ese entonces.

Las fotos de Courret están siendo retocadas para apreciarlas en todo su esplendor. (Foto: Difusión)

Del mismo modo, la Colección Courret es fuente primordial para el estudio de la fotografía en el Perú. Las 30,693 placas de vidrio constituyen un material único a partir de las cuales se generaron reproducciones (positivos) que han llegado hasta estos tiempos. Presentan diversos formatos y tienen importancia, valor y significado, por cuanto son la muestra fotográfica más completa que existe en el país.

Expertos consideran que su valor es incalculable. Es muestra de la influencia de la cultura europea en una sociedad peruana inserta en un proceso de modernización de alcance mundial mediante aspectos como la moda, la música, el cine, la migración y otros. En 1986, Franklin Pease, entonces director de la BNP, gestionó su compra, la que se concretó en 1987, cuando Juan Mejía Baca estaba al frente de la institución.  

Las más de 30 000 placas fotográficas vienen siendo digitalizadas para apreciar las imágenes. (Foto: Difusión)

Proteger, valorar y visibilizar

La BNP inició, en noviembre de 2021, las gestiones correspondientes ante la Secretaría del Programa Memoria del Mundo de UNESCO, para que las 30,693 placas de vidrio de la Colección Courret sean incorporadas a su registro, lo que ayudará a proteger, valorar y visibilizar su relevancia, llevando a concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de estos bienes documentales, los que para su preservación tendrán trabajos de conservación, monitoreo y digitalización.

Diversas imágenes de la Colección Courret, así como algo de su historia, pueden ser apreciadas ingresando a este LINK.

Related posts
Actualidad

Viajes, cenas, ropa y muchos premios son los que podrás ganar de una manera sencilla

1 Mins read
Chocolate Sublime organizó Sonríe, te estamos premiando, una campaña que busca recargar el ánimo de todos los peruanos con más de mil…
Arte

Arte: Conoce más de los Glaciares andinos a través de una excelente exposición didáctica

1 Mins read
En el marco del último informe del grupo de expertos de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la Alianza Francesa de Lima presenta…
Arte

CAT lanza evento Art Series en apoyo al arte y la creatividad peruana

1 Mins read
CAT, la reconocida marca de ropa y calzado, reafirma su compromiso con el arte peruano y su apoyo a la innovación creativa…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.