NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

¿Amante de las plantas? Estas son las perfectas para iniciarte en la jardinería

3 Mins read

Escribe: Kenyi Kova | IG: @kenyisaurius

Fotos: Difusión

No hay nada más relajante que ver espacios con plantas, seres maravillosos que nos transportarán a un mundo de tranquilidad donde nuestros sentidos estarán más que felices.

Hoy, es común que los jóvenes encuentren un amor especial hacia la jardinería, una actividad que está relacionada con los ancianos, y la pongan en práctica cada vez más, sobre todo cuando adquieren su tan ansiada independencia lejos de papá y mamá.

En macetas, jardineras o en un amplio jardín estos exponentes del reino vegetal siempre estarán ahí para contagiarte de su buena vibra y llenarte de naturaleza viva, pero ¿sabes cuáles son las plantas indicadas para comenzar a cultivar en casa?

Existen muchas, y las suculentas son las más buscadas, aunque son muy autónomas también necesitan cuidados para que estén más bonitas que nunca, así como nos explica Rossmery Matamoros, coordinadora de viveros del Servicio de Parques de Lima (SERPAR) de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

“Las suculentas son plantas muy independientes, pero necesitan cuidados como un riego adecuado, luz directa o parcial, limpieza, Etc. para que siempre estén sanas. No es tenerla por tener, debemos estar pendientes de todas las necesidades de este tipo de plantas que se caracterizan por almacenar agua en sus hojas”

Rossmery Matamoros

Las escogidas

Tal vez, no deseas cultivar una suculenta y tu amor por las plantas va más allá. Bajo esa premisa, Matamoros recomienda algunas plantas que son perfectas para que disfrutes tu hobbie por la jardinería que poco a poco estás conociendo.

“Lo primero que debemos saber, es que las plantas se mueven debido a los diversos estímulos que tienen como la luz o la temperatura. Son sus hojas y/o ramas que buscan una dirección cómoda para crecer”, afirma la especialista agregando que los maceteros son perfectos para cultivar plantas de sombra o con flores.

La lengua de suegra también te ayudará a purificar el aire.

En esta categoría tenemos a la lengua de suegra, helechos, cinta de novia, entre otras, que son las plantas de sombra ideales para empezar a conocer el fascinante reino vegetal. Cabe señalar que se les llama plantas de sombra a aquellas que se pueden ubicar en cualquier lugar y se caracterizan por tener hojas largas y verdes.

“En el caso de estas plantas debemos evitar que el sol le caiga de una manera directa, eso las debilita mientras que su riego, debe ser dos veces por semana (en verano)”, sostiene.

Los helechos te harán sentir que estás en medio de una selva tropical.

Alegría floral

Sin duda, las flores son pequeñas estrellas que nos llenan de color y que podemos empezar a cultivarlas en diversos maceteros, pero hay algunas que también nos proveen de sombra como las que aquellas que menciona la representante de SERPAR.

Llenas de vida y tonos brillantes, las violetas africanas son perfectas para interiores, así como la azalea. Ambas, necesitan poca luz, cuidados básicos y un riego esporádico. “Si queremos colocar una planta colorida en el baño, la azalea es perfecta porque se siente cómoda en espacios húmedos”, añade Matamoros.

Las violetas africanas son chispazos de color que te contagiarán de alegría.

Para que tu balcón o tu terraza también se llene de naturaleza, la corona de Cristo, dogos, buganvilias y salvia roja son ideales para estos espacios donde la luz del sol llega de manera directa.

“Para que la buganvilia crezca pequeña en una maceta, tenemos que ir podándola y dándole forma eso sí, debe ir atada a un palito que lo usará como guía. Todas ellas necesitan un riego constante, eso nos damos cuenta cuando introducimos una vara y vemos que la tierra está seca, en promedio son 2 o 3 veces a la semana”, puntualiza.

La jardinería es un pasatiempo bonito, que nos puede desestresar del día y que nos mantendrá alejados, un momento, de la pantalla del Smartphone para entregarnos a la naturaleza.

La buganvilia llenará de frescura y color tu casa.

Tip:

Un buen tónico para combatir alguna plaga que acecha nuestra planta es el preparado con 3 rocotos licuados, 1 cda. de vinagre blanco y 1 cda. de jabón líquido. Mezclar todo y dejar reposar en una botella durante una semana. Para utilizar, poner 100 ml. del preparado por litro de agua y con la ayuda de un rociador, echar sobre la planta. Esto eliminará cualquier bicho y ella crecerá hermosa.

Related posts
Actualidad

Victorinox lanza una edición exclusiva de sus navajas suizas en homenaje a las artesanías peruanas

2 Mins read
El Perú multicultural posee una gran riqueza de conocimientos, tradiciones, idiomas y expresiones artísticas que reflejan su diversidad cultural. En ese espíritu,…
Actualidad

Más juego, menos pantallas: ideas prácticas para aprovechar el tiempo libre en casa

2 Mins read
En un contexto donde cada vez más niños pasan largas horas frente a las pantallas, el Colegio de la Inmaculada resalta la…
Actualidad

El Británico Cultural celebra el cumpleaños de Paddington con cuentos, pintacaritas y diversión para toda la familia

1 Mins read
Paddington, el oso más famoso del Perú está de cumpleaños y el BRITÁNICO Cultural desea festejarlo con todos sus fans. Este sábado…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
Ingresa totalmente GRATIS.