NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Actualidad

Pequeñas acciones, grandes cambios: recomendaciones de McDonald’s para cuidar el planeta

2 Mins read

En el Perú, se generan anualmente más de 8.4 millones de toneladas de residuos sólidos municipales, de los cuales más de 6.5 millones corresponden a residuos orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, sólo cerca de 148 mil toneladas son valorizadas mediante procesos de reciclaje, según datos del Ministerio del Ambiente

En el Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados, operador de McDonald’s en el país, renueva su compromiso con el medio ambiente mediante iniciativas que promueven la economía circular. Por ejemplo, cada año recicla más de 20 mil litros de aceite usado, que se convierten en biodiesel, un combustible más limpio y sostenible.

Por eso, a través de su estrategia Receta del Futuro, la compañía invita a sumar pequeñas acciones diarias que marcan una gran diferencia para el planeta.

  1. Separa los residuos en recipientes independientes. El primer paso para reciclar en casa es disponer de recipientes independientes para cada tipo de residuo, como plástico, papel, vidrio, cartón, etc. Esta acción es sencilla y facilita mucho la clasificación, aunque requiere espacio, un solo cubo con separadores es suficiente.
  2. No botes el aceite de cocina. Uno de los problemas habituales al reciclar en casa es qué hacer con el aceite usado. Este residuo debe depositarse en un contenedor especial y nunca tirarse por el inodoro o drenaje. Un consejo para reciclar este aceite es almacenarlos en botes de vidrio que, una vez llenos, puedes llevarlos a un punto de acopio.
  3. Reduce el tamaño de botellas. Reciclar supone acumular envases temporalmente. Un truco para optimizar nuestros espacios de almacenaje es aplastar las botellas de plástico, o meter las latas de metal unas dentro de otras, según su tamaño, para reducir el riesgo de cortes.
  4. Reciclar y reutilizar van de la mano. Adopta hábitos para reutilizar materiales y fomentar el consumo responsable. Por eso es recomendable que se pueda dar un nuevo uso a la materia, es decir los productos como envases o botellas convertirlos en maceteros, manualidades, jarrones, recipientes, y en todo lo que se te pueda ocurrir.
  5. Recicla en familia. Es recomendable involucrar a todos los miembros de la familia, en especial a los más pequeños, para que participen activamente y se convierta en un hábito positivo en su día a día.

    En línea con ello, la marca se encuentra desarrollando iniciativas de la mano con municipalidades y organizaciones que tienen un objetivo en común, contribuir al cuidado del planeta.

    Asimismo, a través de su plataforma “Cambiando un poco, cambiamos mucho”, la compañía busca inspirar a otros a ser parte activa de la solución. Para conocer más visita el sitio www.recetadelfuturo.com

    Related posts
    Actualidad

    Victorinox lanza una edición exclusiva de sus navajas suizas en homenaje a las artesanías peruanas

    2 Mins read
    El Perú multicultural posee una gran riqueza de conocimientos, tradiciones, idiomas y expresiones artísticas que reflejan su diversidad cultural. En ese espíritu,…
    Actualidad

    Más juego, menos pantallas: ideas prácticas para aprovechar el tiempo libre en casa

    2 Mins read
    En un contexto donde cada vez más niños pasan largas horas frente a las pantallas, el Colegio de la Inmaculada resalta la…
    Actualidad

    El Británico Cultural celebra el cumpleaños de Paddington con cuentos, pintacaritas y diversión para toda la familia

    1 Mins read
    Paddington, el oso más famoso del Perú está de cumpleaños y el BRITÁNICO Cultural desea festejarlo con todos sus fans. Este sábado…
    Power your team with InHype

    Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

    ¡YA DISPONIBLE!

    Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en su nueva edición.
    Ingresa totalmente GRATIS.