NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Entretenimiento

Perú vs Colombia: Las mejores producciones colombianas que conquistaron al público peruano [VIDEO]

3 Mins read
Las producciones colombianas lograron conquistar el gusto televisivo peruano. (Foto: Difusión)

Escribe: Lorena Mondoñedo | @lorenacontentcreator

Con la finalidad de ganarse un cupo en el mundial de fútbol Qatar 2022, la selección peruana se batió a duelo esta tarde contra su similar de Colombia, en un partido que nos mantuvo pegados a la pantalla y que se desarrolló en la ciudad colombiana de Barranquilla.

Pero esta no es la primera vez que los peruanos nos enganchamos con algo que llega desde tierras cafeteras, pues son varias las producciones televisivas colombianas que marcaron un hito en el gusto peruano y que hoy, repasamos en esta nota.

Yo soy Betty, la fea

Ya conocemos el éxito que mantiene esta producción, al aire de 1999 al 2001, que logró crear una asombrosa legión de fans que se ve reflejada a diario en la poderosa plataforma de streaming, Netflix.

La historia muestra a Beatriz Pinzón, una mujer inteligente que trabaja en la industria de la moda y que debe lidiar con los constantes insultos de sus compañeros de trabajo, debido a su apariencia. En esta novela colombiana se rompen los estereotipos de la clásica protagonista, convirtiéndose en una de las historias más recordadas de Latinoamérica.

La producción fue tan aclamada que la llevó, en 2010, a entrar en el libro Guinness records, por ser catalogada como la telenovela más exitosa en la historia de la televisión. Luego, llegó una versión mexicana llamada La fea más bella, protagonizada por la actriz mexicana Angélica Vale, y años más tarde, una versión hecha para el mercado de Hollywood que recibió popularidad y buenas críticas protagonizado por la actriz estadounidense América Ferrera y producida nada menos que por Salma Hayek.

Las Juanas

Un grupo de cinco mujeres, todas con el mismo nombre de pila de Juana, se unen por un mismo fin: encontrar a su padre. La historia noventera se convirtió en un clásico de la televisión en varios países de Latinoamérica, incluido el Perú.

Además, parte de su éxito se debió a la mezcla de drama y música, siendo una fusión perfecta para reunir a miles de televidentes que disfrutaron de esta historia, escrita por el dramaturgo Bernardo Romero Pereiro y protagonizado por Angie Cepeda, Catherine Siachoque y otras actrices colombianas.

Pasión de gavilanes

El 2003 pasó a la historia como un año de buenas historias para la televión y eso se vio reflejado en un drama que enfrentó a dos familias: los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo.

Escrita por Julio Jiménez, la historia fue protagonizada por Danna García y Mario Cimarro; Paola Rey y Juan Alfonso Baptista; Natasha Klauss y Michel Brown.

Años después, en 2015, se realizó un remake llamada Tierra de Reyes, grabada en Estados Unidos y, por si fuera poco, Telemundo se prepara para alistar, desde este 14 de febrero, Pasión de Gavilanes 2, con el regreso de todos los protagonistas originales de la recordada telenovela.

Sin tetas no hay paraíso

Una de las narconovelas más recordadas de Colombia, basada en el libro del mismo nombre.

Esta historia del 2006 cuenta la vida de Catalina Santana, una joven de condición humilde que hará de todo para pasar por una operación de agrandamiento de busto que la llevará a cumplir sus metas más oscuras.

Luego de pasar por el quirófano, Catalina empieza a idear un plan para convertirse en una de las mujeres del narcotráfico de su área a fin de acceder a una vida de lujos que cambiará su vida para siempre.

Café con aroma de mujer

Nadie olvida el entrañable personaje de Gaviota, una mujer valiente y dispuesta a tomar el mundo con sus manos a través de la pasión por el café y la música.

La historia cuenta la vida de Teresa Suárez, Gaviota, una recolectora de café que se enamora del heredero de una de las fortunas cafetaleras más importantes de Colombia, Sebastián Vallejo.

A través de un tórrido romance, la novela marcó esquemas y cautivó a una gran teleaudiencia al mostrar un relato que fue más allá del típico romance entre una muchacha humilde y un joven heredero de una gran fortuna.

En diciembre llegó a Netflix una nueva versión de esta clásica historia de amor, de producción colombiana protagonizada por el galán cubano William Levi y la actriz Laura Londoño. Aunque la novela llegó a Telemundo en mayo del año pasado, fue su salto a la plataforma de streaming lo que la catapultó como uno de los estrenos más importantes de habla no inglesa de los últimos meses.

Rosario Tijeras

La producción de 2010 cuenta la historia de una mujer sumergida en un triángulo amoroso, mientras trabaja para unos peligrosos narcotraficantes, en medio de las convulsionadas calles de Medellín. La historia obtuvo una gran audiencia en Latinoamérica, llevando a tener una versión mexicana.

Related posts
Entretenimiento

El Teatro Británico abre su temporada teatral con “Tragafortuna”

1 Mins read
El Teatro Británico inicia el año con una nueva propuesta que mezcla la comedia realista con momentos de absurdo. Bajo la dirección…
Entretenimiento

Julian Zucchi y Melissa Paredes regresan en la obra El Divorcio

1 Mins read
Después de la exitosa temporada 2024, con más de 4 mil asistentes y buenas críticas, inicia la temporada de la obra de…
Entretenimiento

Día de la canchita: Cinemark lanza promociones especiales

1 Mins read
El pop corn, o canchita como se le conoce en Perú, es un snack infaltable en una experiencia cinematográfica. Es por eso…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.