Estrafalario, emprendimiento peruano de moda sostenible, presentó su nueva colección verano 2022 en la que, junto a Fundación Wiese, repensó el legado de la Señora de Cao.
Las hermosas aplicaciones que adornan las prendas de la colección fueron tejidas a mano sobre telares de madera por las señoras artesanas de Magdalena de Cao.
Estas fueron elaboradas, empleando las mismas técnicas textiles que utilizaron sus ancestros mochicas, hace más de 1800 años, para crear las fabulosas piezas que se aprecian hasta hoy en la colección de textiles de El Brujo.
Para lograrlo, las artesanas recorrieron el complejo arqueológico, pudieron apreciar y aprender sobre el refinado arte textil mochica, directamente de los arqueólogos y conservadores que custodian las piezas originales y vienen recibiendo capacitación y acompañamiento permanente desde el pasado mes de junio del 2021.

“Saber que el descubrimiento de la Señora de Cao remeció la teoría sobre el poder de la mujer en las antiguas civilizaciones del Perú, solo hizo que quisiera saber más de ella, me sentí reflejada” señalo Valery Zevallos fundadora y CEO de Estrafalario.
Perfectamente encontrados en esta nueva colección, Estrafalario y Fundación Wiese pretenden impulsar el legado artesanal de la cultura Mochica, cultura que vio nacer a la Señora de Cao.
El proyecto “Señora de Cao”
Estrafalario es una empresa social de moda sostenible, creada por y para mujeres, que se especializa en incluir a diversas comunidades de mujeres en estado de vulnerabilidad dentro de su cadena productiva.
Durante este evento de presentación, Valery Zevallos se presentó para formar parte del Fondo Emprendedor de Fundación Wiese. Este es una plataforma de inversión de impacto que busca identificar e impulsar empresas debidamente constituidas en Perú que hayan sido creadas con la misión de atender un problema social relevante para las comunidades más vulnerables.
“Además de valorar el esfuerzo de las artesanas y generarles un ingreso económico, hemos rescatado del olvido valiosos saberes ancestrales y se los hemos devuelto, de tal manera que ellas puedan añadir valor a sus productos en el futuro y para que se sientan orgullosas de ser quienes son”, señaló Ingrid Claudet, gerente general de Fundación Wiese.
Bajo el nombre “Señora de Cao, legado de poder”, Giuseppe Falla, el talentoso fotógrafo peruano, retrató la nueva colección, oda a la fuerza de la Señora de Cao.
Esta está inspirada en el legado de una de las mujeres más importantes y enigmáticas de la historia de nuestro país, en el espacio ceremonial, donde fue hallado su cuerpo y en la dualidad de la cosmovisión Moche, reflejada en las bellas pinturas de animales y remolinos de agua dulce y agua salada.
Puedes encontrar la nueva colección a partir de este miércoles 15 en la web de estrafalario.pe y en las tiendas del Callao y el Jockey Plaza.