Está claro que todos tenemos uno o más televisores en casa, un artefacto eléctrico que se convirtió en un acompañante perfecto y que si no se limpian con cuidado, puede malograrse pues las pantallas de ahora son mucho más delicadas.
Usando los productos adecuados y con mucha delicadeza, este trabajo puede ser muy satisfactorio para dejar a tu incondicional televisor como nuevo así que pon atención a estos consejos para que lo puedas realizar en casa.
Desenchufa el televisor
Antes que nada, apaga tu televisión y luego, desconéctalo del tomacorriente. Esta limpieza debe realizarse cuando esté frío y nunca, por ningún motivo, pulverices el limpiador directamente sobre la pantalla del televisor.
Prepara la mezcla para limpiar
En un bowl o jarra, mezcla 20 ml de agua destilada y 20 ml de alcohol isopropílico. Combina bien estos insumos y vacía la mezcla en un pulverizador.

El paño
Para limpiar de forma correcta la pantalla de tu televisión, vierte la mezcla que preparamos en un paño hasta humedecerlo. Después, pásalo suavemente por la pantalla de tu televisor, siempre en la dirección de arriba hacia abajo para evitar dejar marcas tras su limpieza. De preferencia que sea microfibra.
Limpia todos sus componentes
La parte menos delicada de un televisor es el soporte y las cubiertas. Si tienen polvo solo pasar un paño seco por toda la superficie.
Los cables y el mueble del televisor
El problema más persistente a la hora de limpiar el soporte del televisor es encontrarse con un montón de polvo. Puedes aplicar la mezcla multiusos perfectamente para limpiar el mueble de tu artefacto y los cables.
Control remoto
El control remoto puedes limpiarlo con un paño húmedo bien escurrido. Si está muy sucio, te recomendamos remojar un hisopo en agua tibia y una pizca de jabón para platos. Una vez escurrido, úsalo para quitar la suciedad acumulada entre los botones.

Para que el televisor se conserve limpio es importante evitar los siguientes errores:
- No aplicar el producto directamente en la pantalla, el líquido podría introducirse en el interior del televisor dañando sus componentes internos.
- Procura no utilizar productos químicos como el amoniaco o la acetona porque pueden estropearla o rayar la pantalla durante el proceso.
- No utilices limpiacristales para limpiar la pantalla de tu televisor.
- No utilices papel toalla para limpiar la pantalla del televisor, ya que su textura es rugosa y podría dañarla. Si no tienes un paño, es preferible que utilices pañuelos tisú cuya textura es suave.