NEW!New top class exclusive digital courses Read More
Bebidas

Victoria, la primera cerveza artesanal peruana a base de chicha de jora

2 Mins read

Con el objetivo de darle valor a una de las bebidas más representativas de nuestra historia, llega Victoria, la primera cerveza artesanal peruana premium a base de chicha de jora, que ya ha cosechado reconocimientos locales.

Victoria Sour Beer, nace en Cusco en el año 2018 cuando se unen la pasión de un cervecero casero cusqueño ‘Anderson Olarte Carpio’ con la visión de Carla Cisneros Zúñiga, emprendedora especialista en gestión de bares cerveceros.

«En el mercado abundaban cervezas artesanales de estilos clásicos internacionales y que nadie le prestaba atención a la bebida ancestral peruana, la chicha de jora, bebida cuyo consumo se remonta desde los incas y de alto valor nutricional”, comparte Carla Cisneros, CEO del proyecto.

Victoria Experimental Sour Beer es una “cerveza” completamente nueva que utiliza principalmente granos 100% peruanos. El maíz lo germinan para conseguir la jora, el trigo lo siembran en su tierra, así como la preparación de su propia receta de chicha de jora que les permite cosechar microorganismos del medio ambiente en Mollepata, Cusco, donde tienen su pequeño taller.

«Somos los primeros cerveceros en Perú haciendo un trabajo ‘from grain to glass’, es decir, desde el grano hasta la copa, algo similar al movimiento “bean to bar” en chocolatería artesanal o visto anteriormente en el vino, procurando así el cuidado durante todo el proceso de producción, de inicio a fin», nos dice Carla.

“El consumidor busca siempre probar novedades y propuestas más naturales, de bajo contenido calórico, frescos y de alta tomabilidad. Por ello siguiendo las tendencias en el mundo cervecero nace Victoria, un Sour Beer a base de chicha de jora, fresco, de pequeñas producciones, natural, espontáneo y salvaje. Ideal para los grandes amantes de la buena cerveza artesanal local», agrega

Otro aspecto particular de nuestra cerveza es la fermentación lenta que se da por las levaduras salvajes que incorporamos, a través de nuestra chicha de jora. Es un proceso largo, en el que la fermentación puede tomar de 4 a 6 meses o, incluso, un año. A ello se suma la maduración en botella, de por lo menos 2 meses.

El resultado, una cerveza Premium artesanal peruana de carácter donde las bacterias y levaduras salvajes que se utilizan en el proceso aportan una ligera acidez, con leves notas a granja y donde la jora (protagonista), resalta un aroma frutal único. Todo en balance, con una buena carbonatación, logran una cerveza de cuerpo ligero, refrescante, súper fácil de beber y «gluten free».

El público interesado en conocer más de Victoria puede ingresar a su cuenta oficial de Instagram como @victoriasourbeer o también comunicándose al 917 775 840.

Related posts
BebidasGastronomía

La Cuadra de Salvador lanza su nueva carta de barra y cócteles de verano

2 Mins read
El afamado steakhouse ha diseñada su nueva carta de coctelería y piqueos de barra. Se trata de seis cocteles de autor inspirados…
BebidasColumnistasPaola Suárez

5 Vinos ideales para regalar

2 Mins read
Por: Paola Suárez Rey, Wine blogger en @missmarketing.pe y PR Manager ¿Buscando un vino bonito y original para regalar a un winelover? Elegir un…
Bebidas

Cerveza 7 Vidas trae 4 novedosas y refrescantes cervezas artesanales 

2 Mins read
El calor pide bebidas refrescantes y sabores nuevos. Si bien la cerveza se consume durante todo el año, podemos hablar de estilos…
Power your team with InHype

Add some text to explain benefits of subscripton on your services.

¡YA DISPONIBLE!

Disfruta de todo el contenido que Revista Review te ofrece en nuestra nueva edición. Ingresa totalmente GRATIS.