¿Sabías que la carne de cerdo tiene entre sus múltiples beneficios el fortalecimiento del sistema nervioso y ayuda en el crecimiento de los huesos en los niños? Por eso se convierte, en un alimento apto para la alimentación complementaria de los niños y se puede introducir a partir de los 6 meses.
Este tipo de carne presenta grandes ventajas para la nutrición de los más pequeños, ya que aporta minerales, proteínas de gran calidad, grasas y hierro. El hierro es especialmente importante para los bebés ya que es común que desarrollen anemia durante el primer año de vida.
Esto se debe a que la leche, ya sea materna o artificial, contiene muy poco hierro y este debe introducirse lo antes posible a partir de los seis meses a través de la alimentación complementaria.
Otra de las grandes ventajas de la carne de cerdo es la gran variedad de cortes que ofrece. Para los más pequeños, podemos escoger cortes más magros, como el solomillo o el lomo, ideal para una digestión adecuada y gran aporte de nutrientes.
‘Un niño puede beneficiarse con el consumo regular de carne de cerdo, considerado un almacén esencial de vitaminas y minerales importantes para el desarrollo y el crecimiento como el hierro, el zinc, el fósforo, el potasio y el magnesio’, agregó la nutricionista Milagros Agurto.
Además, la especialista destaca también por ser una de las carnes con mayor cantidad de vitaminas del complejo B, encargadas de acelerar el metabolismo de carbohidratos y ácidos grasos e intervenir en el fortalecimiento del sistema nervioso e inmunológico.

La forma más sencilla de ofrecer carne de cerdo a los bebés a través del método BLW es hacerlo en hamburguesas, así, los más peques pueden coger los trozos con sus manos y ser ellos mismos quienes los lleven a la boca, ayudándoles a desarrollar sus habilidades motoras y motricidad.
“La carne de cerdo además está muy recomendada en épocas de crecimiento, ya que es un alimento apetecible para los niños por su peculiar sabor”, explica Agurto.
“A esto le debemos sumar su alto contenido en proteínas que es lo que nos ayuda a construir tejidos corporales y conseguir así un perfecto desarrollo, tanto en la infancia cuando estamos creciendo, como cuando somos más mayores y queremos conseguir un perfecto desarrollo muscular”, concluyó.
“Este año estamos enfocando nuestros esfuerzos para que las familias puedan incorporar a su menú diario una proteína de alto valor proteico como es la carne de cerdo y que además es muy versátil en la cocina”, precisó Jessica Julca, Gerente para Sudamérica de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos.
“Durante todo el mes de noviembre y diciembre estamos trabajando en una campaña denominada #PoramoralChancho para promover los diferentes tipos de cortes de este insumo”, finalizó